
Fernando Risquez (1983)

Edgar Morín (1999)

Los análisis culturales de las últimas décadas de siglo XX, nos permiten reflexionar sobre la posibilidad de una nueva visión de los procesos sociales. Estos procesos sociales involucran a la educación, la salud, las relaciones interpersonales y otros aspectos de la interacción social. Todo lo que se relaciona al ser humano y a su vida es importante en la totalidad del proceso. Es relevante la connotación que se ha hecho en los últimos tiempos acerca del carácter holístico de los procesos humanos y su relación con las variables que se encuentran en el medio ambiente. Las visiones holísticas de la sociedad toman en consideración que:
· "... toda enfermedad es en verdad un estar dividido, incompleto, y toda salud es un reencuentro de la totalidad, o de un nuevo equilibrio momentáneo" (Serrano, 1965);
· "el intelecto es, efectivamente, nocivo para el alma cuando se permite la osadía de querer entrar en posesión de la herencia del espíritu" (Jung, 1955), y
· “... la polarización es un signo de la barbarie ya que ella aleja tanto a la conciencia de las imágenes primordiales, que se sigue al colapso” (Jung, 1955)
La integración del aspecto lógico (pensar) con el aspecto erótico o simbólico (sentir) permite al ser humano tener una visión globalizada de la realidad social. El sentirse integrado (en equilibrio dinámico) permite una relación sana con las personas que nos rodean. La enfermedad, según varios autores, es un signo de la carencia de integración psíquica, esta incongruencia se manifiesta a través de la personalidad. La congruencia pensar/decir - sentir - actuar es una manifestación de integración personal que nos permite percatarnos de la calidad de nuestro equilibrio o el de otros. El amor a nosotros mismos, a los demás (ambiente social) y a nuestro ambiente natural es la única vía que existe para que se realice la integracón necesaria para nuestro equilibrio bio-psico-social. La enfermedad es sólo un indicador, una advertencia del cosmos para darnos cuenta de una carencia que impele a la necesidad de sanación mediante la integración Eros - Logos, a través del Amor. La Salud del Amor (luz y sombra) es lo prioritario.
2 comentarios:
Hola Mylene, ¡Buenos días!
Te felicito por la inauguración de tu nuevo Blog.
Será, de seguro, fuente de inspiración para quienes lo leamos, de diversión para quienes busquemos distracción y de reflexión, por la manera como escribes para apoyar nuestro pensamiento.
Saludos y éxitos,
Adrián
Gracias Amigo, estoy siguiendo tu bello ejemplo.
Publicar un comentario